martes, 12 de abril de 2011

Como agregar controladores de teclado




COMENTARIOS:
Si tenemos algún problema a la hora de escribir en nuestro teclado nuevo, tenemos que configurarlo o ver en que idioma está configurado, y en controladores de teclado podemos modificarlo, y usar el inglés(que no tiene ñ) o el español, que tiene casi todas las letras.

Configuración de la Pantalla

Fondo de Pantalla
Protector de Pantalla
Configuración

COMENTARIOS:
La configuración de pantalla pues realmente no la considero relevante, en fondo de pantalla solo ponemos una imagen que nos guste, aunque podemos configurar la calidad del color y el protector de pantalla.


Reducir la velocidad del doble clic del ratón


Modificar el aspecto del ratón
COMENTARIOS:
El configurar el mouse nos puede ayudar a muchas cosas, o simplemente a facilitarnos la escritura y la navegación, podemos personalizarlo para que se vea más presentable, podemos cambiarlo para una persona zurda o podemos hacer el clic más rápido dependiendo de la velocidad con que trabajemos.

Desfragmentador de Disco

Desde el menú Inicio.
También podemos hacerlo desde Mi PC.
 COMENTARIOS:
La desfragmentación es el proceso mediante el cual se acomodan los archivos de un disco de tal manera que cada uno quede en un área contigua y sin espacios sin usar entre ellos. Al irse escribiendo y borrando archivos continuamente en el disco duro, éstos tienden a no quedar en áreas contiguas, así, un archivo puede quedar "partido" en muchos pedazos a lo largo del disco, se dice entonces que el archivo está "fragmentado". Al tener los archivos esparcidos por el disco, se vuelve ineficiente el acceso a ellos.

martes, 8 de marzo de 2011

ÍNDICE


INSTALACIÓN DEL EQUIPO DE CÓMPUTO............2
Controles de preinstalación....................................2
Instalación de una computadora...........................................................2
Instalación de un sistema operativo......................3
Tipos de mantenimiento........................................3
Uso de mobiliario...................................................4

EQUIPO ERGONOMICO




INSTALACIÓN DEL EQUIPO DE CÓMPUTO

1.-Controles de preinstalación

Hacer referencia a procesos y actividades previas a la adquisición e instalación de un equipo de computación y obviamente a la automatización de los sistemas existentes.

Objetivos:

  • Garantizar que el hardware y software se adquieran siempre y cuando tengan la seguridad de que los sistemas computarizados proporcionaran mayores beneficios que cualquiera otra alternativa.
  • Garantizar la selección adecuada de equipos y sistemas de computación.
  • Asegurar la elaboración de un plan de actividades previo a la instalación

2.-Instalación de una Computadora
Desempaca con mucho cuidado los componentes del sistema, asegurándote de que el paquete (monitor, gabinete, teclado, ratón, bocinas, etc.) esté completo. Coloca el monitor y el gabinete (CPU)) en una superficie firme, plana y nivelada. En donde no esté expuesta a temperaturas extremas de calor o frió y cuidando de no obstruir las entradas de aire de la computadora, recuerda dejar por lo menos tres pulgadas de espacio en la partes traseras y superior del monitor para una buena y continua circulación del aire. Coloca el teclado, el ratón y las bocinas en una superficie firme, plana y nivelada.

Con los cables provistos (extiéndelos completamente) haz las conexiones monitor-cpu, teclado-cpu, ratón-cpu y bocinas-cpu, asegurándote de que hayan quedado bien firmes. Por lo general es casi imposible el equivocarse al hacer conexiones por el tamaño, tipo y hasta el color de los conectores, que facilitan efectuar bien las conexiones fácilmente. Conecta los cables de corriente de monitor, el gabinete (CPU) y las bocinas al regulador de voltaje o la toma de corriente más conveniente. Antes de prender la computadora, asegúrate de seleccionar el tipo de corriente eléctrica correcta (115 v) en la parte posterior del CPU.

3.-Instalación del sistema operativo


1.-Introduce el CD-ROM de Windows XP o Windows Millenium, etc. Teclea E; y Enter

2.- Teclea Instalar y Enter. Nos avisara que iniciara la instalación y Enter

3.-Ahora comenzara a hacer un ScanDisk y al terminar nos dará un informe de errores si encuentra alguno (lógicamente no habrá ninguno ya que acabamos de formatear la unidad C;)

4.-Con la tecla ® selecciona Salir y Enter. La instalación ha comenzado.

5.-Oprime Siguiente cuando aparezca la ventana del asistente. Haz clic en acepto el contrato y presiona siguiente.

6.-Introduce el código del producto que acompaña al CD-ROM de Windows por ejemplo (CDF22 AR987 HJKLM ABCDE VWX4Y) y presiona siguiente.

El funcionamiento seguro de la herramienta o equipo y de la persona que lo utiliza.

7.- En la siguiente ventana escoge el directorio donde quieres que se instale Windows, por defecto esta en C:Windows, presiona siguiente y en opciones de instalación seleccionamos típica y presiona siguiente.
4.-Tipos de mantenimiento

1.-El mantenimiento predicativo.
Consiste en hacer revisiones periódicas (usualmente programadas) para detectar cualquier condición (presente o futura) que pudiera impedir el uso apropiado y seguro del dispositivo y poder corregirla, manteniendo de esta manera cualquier herramienta o equipo en optimas condiciones de uso.
2.-El mantenimiento preventivo
Es hacer los ajustes, modificaciones, cambios, limpieza y reparaciones (generalmente sencillos) necesarios para mantener cualquier herramienta o equipo en condiciones seguras de uso, con el fin de evitar posibles daños al operador o al equipo mismo.
3.-El mantenimiento correctivo.
Es reparar, cambiar o modificar cualquier herramienta, maquinaria o equipo cuando se ha detectado alguna falla o posible falla que pudiera poner en riesgo.
USOS MOBILIARIOS
La durabilidad de los elementos del mobiliario urbano depende básicamente de las propiedades de sus materiales (incluyendo su tratamiento protector superficial), el vandalismo, las características del lugar donde se encuentran (temperatura, cercanía al mar...) y de el tipo y frecuencia de mantenimiento que se le aplica.
Una limpieza y mantenimientos frecuentes también aseguran el correcto funcionamiento y la seguridad del mobiliario urbano y, además, reduce la necesidad de reparación. Las tareas de mantenimiento son variadas; por ejemplo, ajuste de piezas, pintura, tratamiento de la superficie, soldadura, reposición de piezas rotas, recolocación de los elementos.... La frecuencia y el tipo de tareas dependen también del tipo de mobiliario; así, los bancos necesitan ser pintados y barnizados una vez al año, las lámparas de la calle necesitan cambios en las bombillas y los productos eléctricos y los parques infantiles necesitan ser reparados a menudo.
El tipo de sustancias y las herramientas usadas para la limpieza y mantenimiento del mobiliario urbano pueden tener una incidencia importante en el medio ambiente.

EQUIPO ERGONÓMICO
Comentarios:
Considero que este manual está bien, explica paso a paso la instalación de un sistema operativo, pero le falta un poco de complementación, por ejemplo deberían de explicar como se pueden instalar otros dispositivos como el Fax, o un USB. Tampoco menciona los cuidados que se deben de tener con todos los dispositivos y los programas.

lunes, 28 de febrero de 2011

Código ASCII

6566676869707172737475767778798081828384858687888990
ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ
abcdefghijklmnopqrstuvwxyz
77737879776682696983776582726574798369716582677365
MINOMBREESMARIAJOSEGARCIA
698384856873796978697667668473836869676976658965718479
ESTUDIO ENELCBTISDECELAYAGTO